viernes, 21 de abril de 2017

#VDLN 33: Basket Case

Mañana, si no se acaba el mundo, me voy al basket con el primogénito a ver un partido de la Euroliga. Él, que gracias al padre analógico se ha aficionado una barbaridad, está emocionadísimo. Yo también, para qué nos vamos a engañar. Me encanta el sano ambiente que se genera en torno a los partidos de baloncesto y, aunque hace años que no juego, me trae muchos recuerdos de adolescencia: buenos amigos, horas de diversión tanto en entrenamientos como en partidos, un escape lejos de casa... y música, mucha música.

Me uní a la 'troup' del basket cuando llegué al instituto. En el cole siempre había jugado al voleibol, pero no había equipo y a las de baloncesto les faltaba personal, así que allí que me fui con ellas. Todas eran mayores, de COU, más majas que las pesetas y muy fans de Bon Jovi (en su época de pelos largos), Offspring (en el año de Smash) y de Green Day antes de que se pintaran la raya del ojo y se pusieran corbata (vamos, los del Dookie y su 'Basket Case').


Aunque me tocaba ser cadete falsearon mis datos y me federaron como junior. Y ahí estaba yo, con mi 1,60 de estatura, ejerciendo de base o escolta, 'pegándome' con tiarronas de 17 y 18 años. Me llevé muchos golpes, pero aprendí a encajarlos y, a veces, a sacar partido de ellos. ¿Cómo? Gracias a las enseñanzas de mis compañeras, a ritmo de Offspring con temas como 'Gotta Get Away'.



Recuerdo con mucho cariño a aquellas primeras compañeras de basket que me enseñaron a funcionar en un deporte que no controlaba en absoluto; que me obligaron a salir del ala materna para moverme por mi cuenta y riesgo todos los fines de semana para jugar el partido de turno; y que me habrían llevado a mi primer concierto de Bon Jovi (en su gira del Crossroad, ese recopilatorio en el que incluyeron el baladote tristón 'Always' o 'Someday I'll Be Saturday Night') y a mi primer Festimad, con Metallica de cabeza de cartel, si a mis padres no les hubiese entrado el pánico sólo de imaginarme rodeada de melenudos borrachos y drogados capaces de hacerle de todo a una inocente chica de instituto... Ains, menos mal que pude desquitarme años más tarde.


Más allá de contaros una retahila de recuerdos y morriñas de instituto, todo esto tiene una moraleja: apuntad a vuestros hijos a hacer deportes de equipo, porque en ellos aprenderan y mucho: a compartir, a trabajar en equipo, a ser constantes, a encajar golpes y a sacar fuerzas de donde haga falta, a ganar y a perder... ¡y a escuchar buena música!

Aunque para esto último aseguraos de que caen en un equipo de rockeros, ¿eh? ;)

¡¡FELIZ VIERNES Y FELIZ FIN DE SEMANA A TODOS!!





Viernes dando la nota

El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!

Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.

1. LA PAREJITA DE GOLPE  10. Canciones ratunas  19. Chibimundo  
2. Valverde de Lucerna  11. Alma  20. papasypeques  
3. mividadecolorazul  12. Hay que ser positivo: "Tell me que lucharás"  21. Accidental Mente  
4. Mamá y Papá 365  13. Papi Poppins  22. Carles Montaña  
5. Hetero-doxia  14. Mamá Adanyl  23. Pues eso  
6. Crecer En Inglés  15. Papá Chus  24. Rafa Gregori Catalá  
7. La Mamarazzi  16. Escondite de Mamá  25. mamaymaestraentierradenadie  
8. Cibermadre no hay más que una  17. Sra Díaz  26. madresestresadas.  
9. Papás casi primerizos (Lídia)  18. Rodrigo-Puntadas con hilo  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

4 comentarios:

  1. Poco a poco, se están creando deportes urbanos no competitivos. Pero no sé qué tipo de música escuchan.

    Feliz #VDLN

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué curiosa asociación de deporte-música! Me gustan todas ♥

    ResponderEliminar
  3. Bien relacionado la música, el deporta , como no, la vida.
    Feliz semana.

    ResponderEliminar
  4. El deporte, aún los llamados individuales, te enseñan a vivir. De joven, además de ajedrez, practiqué karate y judo, también jugué rugby un par de años, mi físico no daba para más. Ya de adulto me pasé al esquí nórdico y a las carreras de montaña. Ahora la salud no me deja hacer casi nada diferente a un apacible paseo, pero el deporte me sirvió para educar a mis hijos y para compartir casa, hasta que se emanciparon, con un par de campeones de España, el chico en categoría junior y la dama, absoluta. Les sirvió para ser buena gente que era de lo que se trataba. Eso sí, para entrenar yo prefería cosas más fuertecitas. Feliz semana.


    ResponderEliminar