viernes, 12 de febrero de 2016

Viernes Dando La Nota #11: El misterio del heavy metal en Eurovisión

Estos días he estado escuchando el último disco de Avantasia, Ghostlights, entrenando para otro de esos conciertos que los Reyes Magos nos han regalado y con el que nos deleitaremos de aquí a un mes. Para los que no conozcan a este 'grupo', se trata de un proyecto sinfónico que nació hace ya más de 15 años como ópera rock de la mano de Tobias Sammet, líder del grupo alemán Edguy y niño (que con sus 38 castañas ya no es tan niño) prodigio del metal. La criaturita lleva desde su más tierna pubertad cantando, tocando el piano y la guitarra y componiendo, y tuvo que llevarse a sus padres a la firma de su primer contrato discográfico porque todavía era menor de edad.


El caso es que lo que nació como un proyecto paralelo repleto de artistas invitados se ha convertido en un sólido y prolífico espectáculo que saca discos cada dos o tres años y se va de gira cuando Edguy está descansando. Y, ahora, Edguy está descansando...

Aunque no es de mis favoritos, este último disco tiene grandes temas, y su creador ha decidido que lo mejor para promocionarlo es mandar uno de ellos a competir por una plaza en Eurovisión: 'Mistery of a Blood Red Rose', una canción muy Meat Loaf (de hecho, hubiese participado en ella si sus representantes no hubiesen declinado la oferta), quiere ser la representante alemana. Porque, aunque parezca mentira (y me ponga colorada cuando me miran), el heavy metal también tiene ganas de entrar por el aro eurovisivo.


Hay pocos ejemplos, aunque el más reseñable es el de los finlandeses Lordi, que muchos recordarán por su contundente Hard Rock Hallelujah. Los 'pobrecicos' tuvieron que pasar el cestillo y recaudar fondos entre sus vecinos para poder pagar los efectos pirotécnicos de su actuación. Una colecta que dio sus frutos ya que, para sorpresa de muchos, Lordi ganó la edición eurovisiva de 2006. Dejo aquí su actuación en aquel festival mejor que el vídeo original, que aunque un poco pixelado, muestra a las mil maravillas el saber hacer de los de Rovaniemi sobre un escenario (sí, conozco la ciudad de la que proceden; sí, estuve allí visitando su bar y su plaza; sí, soy un poco friki y adoro Finlandia y su cultura del metal).


Probablemente ellos fueron los que despertaron el interés de las bandas de metal en Eurovisión, que históricamente ha sido un escaparate de canción melódica y, desde que arrancó el siglo XXI, del dance más discotequero. Muestra de ello fueron los representantes de la República Checa en 2007, Kabát y la canción Malá Dáma, que no sólo no pasaron de semifinales sino que no sumaron ni un solo punto...


 ... o Eirikur Hauksson, por Islandia también en 2007, con su canción Valentine Lost, que tampoco se clasificó para la final. Una auténtica lástima, en la última ronda seguro que las hubo peores (no vayáis a pensar en el Chiquilicuatre, que es de 2008). Pero supongo que para los señores jurados de Eurovisión ya era suficiente bola la que le habían dado al metal.


Hay unos cuantos más, la mayoría de regiones escandinavas, donde lo alternativo es escuchar a Fran Perea (qué tendría el "1+1 son 7" que les molaba tanto a las finlandesas allá por 2008 cuando estuve yo por allí). ¿Y en España? Bueno, aquí Mago de Oz lo intentó, aunque no llegó a cuajar y jamás llegaron al festival... Pero esa será otra historia. No quiero aburriros, que la canción de este finde era la de Avantasia y ya he divagado demasiado.


¡¡FELIZ Y EUROVISIVO FIN DE SEMANA A TODOS!!

Viernes dando la nota

El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!

Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.

1. LA PAREJITA DE GOLPE  7. ICalle Ilustracion  13. Mamá Rara  
2. El Papá Cavernícola (e hijo)  8. #Papallona  14. Sra Díaz  
3. Papá Científico  9. Mónica Objetivo Tutti-Frutti  15. La Maternidad que hay en MI  
4. Hetero-doxia  10. Mother Killer  16. Cibermadre no hay más que una  
5. Rocío Bloguera  11. Obsexiones  17. Criando frikis  
6. Tropocolo  12. Principesa de Preslav  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

6 comentarios:

  1. Primer VDLN que paso por aquí. Muy buena tu entrada. La verdad es que eurovisión y metal es un poco contradictorio, jeje. Yo el año de Lordi no daba crédito, además por aquel entonces tenía un novio que era un fan-fatal de Finlandia y estaba entusiasmado con el grupo. Feliz finde!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me extraña, no hay mejor país que Finlandia si te gusta el rock y el metal. Cuando nosotros estuvimos, el 80% de los chavales llevaban camisetas con el logo de Amon Amarth (unos borricos, musicalmente hablando, de mucho cuidado... aunque últimamente se han suavizado un poco). Igualito que aquí, que el que triunfa es el de A&F XD

      Eliminar
  2. ¡Qué metaleros estáis todos!
    jejeje, me siento rara con tanta variedad de música, pero oye, ¡lo que estoy descubriendo!

    ResponderEliminar
  3. Jjjjj pues lo has conseguido. Y además con toque eurovisión, super cóctel jjj Me ha gustado. bsots

    ResponderEliminar
  4. El que mas recuerdo es Lordi, no es que siga mucho Eurovision, pero ese año si que lo vi. Buena semana!!

    ResponderEliminar