viernes, 16 de diciembre de 2016

#VDLN 25-Cosecha del 86: Turbo Lover

Una de las primeras bandas que forjaron el acero del heavy metal en los años 70 fue Judas Priest, que surgió, como muchas de las de aquella época, de los suburbios británicos. Desde entonces y hasta ahora se han metido entre pecho y espalda 17 discos de estudio y 26 giras (algunas de ellas de despedida, y no precisamente las últimas). Como la inmensa mayoría de los grupos de música, han sufrido altibajos en su historia, han perdido, despedido y recuperado miembros a lo largo del tiempo. Y, por supuesto, han disfrutado de una época dorada que, en su caso (y en mi opinión) tuvo su punto de inflexión con Turbo, un Cosecha del 86 que no falta en nuestro catálogo discográfico.

Este disco, el décimo de los Priest, se ideó como doble: se grabaron 19 canciones y se iba a llamar Twin Turbos, pero el proyecto no gustó a la discográfica (muy caro, a su entender) y se quedó en nueve canciones bastante peculiares. El trabajo destacó por su sonido a sintetizador, por las hombreras y los trajes futuristas que les colocaron a los músicos y por los vídeos que se hicieron para la ocasión, con continuidad entre sí, trenzando una historia a caballo entre Mad Max y Terminator...

Ahora los veo y, ¡madre mía!, qué mal han envejecido, aunque para aquella época debían ser lo más. El gran temazo con el que arrancaba tanto el disco como la historia de los videoclips era Turbo Lover, la que, con toda seguridad, es mi canción favorita de los británicos (a pesar de que en mi móvil sigue y seguirá sonando Breaking the Law, que tiene más 'punch' como politono). Me resulta sexy, seductora, orgásmica... las dos veces que he podido escucharla en directo se me han puesto los pelos de gallina y la carne de punta. A ver qué os parece a vosotros.


La época de Turbo fue difícil para el vocalista, Rob Halford (sí, el rubiales que baila a lo Leonardo Dantés), que intentó suicidarse poco antes de arrancar con la gira de presentación del disco. ¿Los motivos? Una depresión de caballo generada por su condición homosexual reprimida, aderezada con la ingesta desmesurada de drogas y alcohol a partes iguales. Afortunadamente para él y para la banda, aquel incidente le hizo salir de los malos vicios, aunque no del armario. Para eso hubo que esperar a 1998. Hoy, 18 años más tarde, sigue siendo uno de los pocos metaleros (en masculino) que ha tenido el valor suficiente para hacer pública su tendencia.

Con Locked in, Judas Priest dieron vida a la segunda parte de la videoclip-historia
que arrancaba con Turbo Lover

Con Halford recuperado y el disco ya trillado, los Priest se embarcarían en una gira que quedó para la posteridad: Fuel for Live Tour, del que tenéis buenas muestras corriendo por la red. El disco no tuvo mala acogida (por parte de los fans, los críticos no lo vieron tan claro) e, incluso, tuvieron la oportunidad de meter una de sus canciones, Reckless, en la banda sonora de Top Gun, pero finalmente la banda decidió no hacerlo. Vaya usted a saber por qué.


Eso sí, hoy por hoy, la única canción de este LP que suena en sus conciertos no es otra que Turbo Lover. Y, a pesar de tener más años que la tos y de que Halford cada día se parece más al caballero que guardaba el Grial en Indiana Jones y la última cruzada (real como la vida misma), hay que reconocer que están en forma y de que dan unos conciertos del carajo. ¡Hay que verles, por lo menos, una vez en la vida!


¡FELIZ FIN DE SEMANA PRENAVIDEÑO A TODOS!

Viernes dando la nota

El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!

Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.

1. LA PAREJITA DE GOLPE  13. Canciones ratunas  25. marisa, la estresada  
2. El Papá Cavernícola (e hijo)  14. Mi mamá me mima y me cocina  26. Rodrigo- Puntadas con Hilo  
3. mividadecolorazul  15. Mamá Bocachancla  27. Los Ángeles De Papi  
4. Hetero-doxia  16. Mama Sin Red  28. papasypeques  
5. Valverde de Lucerna  17. Crecer En Inglés  29. Mi papa es...  
6. Lianchio  18. Mother Killer  30. mamaymaestraentierradenadie  
7. Papacangrejo  19. Accidental Mente  31. Papá de 8 Bits  
8. Cibermadre no hay más que una  20. Sra Díaz  32. Mellizos el desafio  
9. La Maternidad que Hay en MI  21. Alma  33. Carles Montaña  
10. La Madriguera de Cuentos  22. Escondite de Mamá  34. 30 y... y mamá  
11. ruth2mMUM BDay  23. Tang de Naranja  35. Geeky Father  
12. ICalle Ilustracion  24. Principesa de Preslav  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

6 comentarios:

  1. Judas Priest no lo he escuchado mucho antes y me ha sorprendido. Gracias por tu elección.Feliz semana.

    ResponderEliminar
  2. Qué grandes!! Esos videos no tienen precio!!! Yo nunca los he visto en directo, pero los escuché mucho en su época ;)

    ResponderEliminar
  3. Seguro que los he escuchado antes, pero la verdad es que no ha sido conscientemente sino en algún bar de los que solía visitar.
    Feliz semana!

    ResponderEliminar
  4. Me encantan los Judas. Aunque Halford ya no conserva la voz de antes ( el pobre no llega a aquellos agudos), los he visto en las dos otres últimas giras de despedida y las que quedarán, supongo. Feliz semana.

    ResponderEliminar
  5. No es que los haya escuchado mucho, pero de jovencita tenia una amiga que siempre los escuchaba y llevaba sus camisetas, y me trae buenos recuerdos. Buena semana!

    ResponderEliminar
  6. ni los conocia ni los había escuchado nunca...jejej, feliz semana

    ResponderEliminar