domingo, 20 de diciembre de 2015

Viernes Dando La Nota #7: Dark Moor y los políticos del reverso tenebroso

Aquí estoy, agotando mis últimos momentos de reflexión antes de elegir al nuevo presidente de los españoles, en un fin de semana en el que se habla más del Imperio que de las elecciones (y yo sin ir al cine para que no se turben mis convicciones ni me capte el lado oscuro).

El caso es que, entre meditación y meditación, me he puesto el último CD de Dark Moor, 'Project X', un trabajo hiper mega freak muy vinculado al universo alien, al espacio, al 'no estamos solos en la galaxia' y al 'I want to believe'. Obviamente, no ha podido elegir mejor momento para salir a la luz. Entre sus temas hay uno inspirador que fusiona a la perfección los entresijos de estos días convulsos: 'Imperial Earth'.


Ya, ya sé que el que manda en el videoclip no podría ser Rajoy ni de casualidad, demasiado bien habla en inglés. Aunque parece que también le mola lo del plasma en versión virtual... Bueno, el señor en cuestión (Rajoy no, digo el del vídeo, simbiosis total entre el presidente Snow de Los Juegos del Hambre y Darth Vader) refleja a la perfección a esos políticos ambiciosos, capaces de aplastar a cualquiera que se ponga en su camino sin importar las consecuencias. Esos mandatarios de los que no podemos huir porque están siempre ahí, pegados como lapas al sistema, esperando momentos de despiste para robarnos, machacarnos y vilipendiarnos (no quiero ni pensar la que habrán liado este fin de semana).

Esos que saldrán de las urnas de mañana. Porque, aceptémoslo, gane quien gane, algún corrupto nos caerá. Y si no hay ninguno de inicio, el paso del tiempo y la poltrona les hará sucumbir. No tenemos más que ver cómo se repite la historia década tras década, siglo tras siglo, milenio tras milenio.

Y mientras, nosotros en el cine. Bueno, yo no (no es que vaya 'de guay intelectualoide', es que no he podido) pero los que habéis ido, ¿habéis recibido mensajes subliminales del reverso tenebroso? ¿Os han metido las palomitas y los nachos en sobres del Congreso y del Senado? ¿Tenía la prota un cierto aire a Saenz de Santamaría? Reflexionad también sobre cómo se juega con nuestro subconsciente y decidme, indecisos, si J. J. Abrams no ha influido en vuestra intención de voto.

Votéis lo que votéis (si es que votáis), no dejéis de disfrutar de lo que os queda del fin de semana y aprovechad para escuchar un poquito más a Dark Moor, un grupazo de Madrid que lleva dándole al metal desde la época de 'La Amenaza Fantasma'. Os dejo otro de los temas incluidos en su último disco, 'Gabriel'. Cuando escuchéis el estribillo me daréis la razón en eso de que son un poco del lado friki de la fuerza.



¡HASTA EL PRÓXIMO #VDLN!
¡Y QUE LA FUERZA OS ACOMPAÑE HASTA LAS URNAS!

viernes, 18 de diciembre de 2015

Agradecida, emocionada... ¡NOMINADA!

Estamos a puntito de cumplir un año. ¡UN AÑO! 365 días de promesas sin cumplir (de lo del post semanal mejor ni hablamos); de peleas con los enanos para ver quién juega antes a Plantas contra Zombies; de lucha diaria con los abuelos para que no me llenen el whatsapp de gatitos, vídeos moñas y chistes de Manolo Royo; de papillas frente a Youtube; de virales compartidos en el grupo de madres (y algún padre) del cole; de veranos sin 3G en el pueblo; de Viernes Dando La Nota... post de diverso calado que he compartido con todos vosotros, queridos lectores, no sólo por amor al arte, sino también para desahogarme literariamente, una terapia genial y barata, muy útil para no volverse loca en estos tiempos modernos.


Para celebrarlo, podría sortear algo, como hacen la mayoría de los blogs. Pero no, no poseo nada interesante para sortear, salvo dos hijos que a veces dan ganas de poner a subasta por Ebay.

Eso sí, me llena de orgullo y satisfacción anunciar que la comunidad Madresfera ha nominado a este humilde blog para sus Premios 2015 en la categoría de Tecnología. Compito contra grandes del 'sector', mucho más tecnológicas, con más seguidores y, no nos vamos a engañar, bastante más constantes que yo en esto de escribir en la red. Está claro que lo tengo difícil para llevarme tan distinguido galardón, pero ¿y la ilusión que me hace la nominación? Ya estoy ensayando mi pose a lo Meryl Streep y pensando en el modelis que llevaré el próximo 30 de enero en el Blogger's Day (que no se me ponga ningún niño malo, que no se me pongaaaa...).


Como no soy de esas a las que le gusta ganar sobre todas las cosas (bueno, un poco sí), voy a aprovechar este post para presentar a mis 'contrincantas' y que vosotros mismos podáis decidir del tirón a quién queréis votar.

CRISNASA BLOG: Compañera de profesión periodística, escribe con bastante frecuencia dejando un montón de ideas para regalar o para llenar de ocio en familia nuestros ratos libres. Por cierto, me he hecho fan absoluta de las imágenes que cuelga: limpias, llamativas... como se nota su vena diseñadora.

FRIKYMAMA: Es un valor seguro para aprender en esto de los blogs. Consejos, diseños, cursos, recursos gratuitos para que tu espacio web sea más chulo... una alhaja tecnológica.

IWOMANISH: Otra gran periodista que ha abierto un espacio para entender la E-Paternidad. En este blog podéis recabar interesantes informaciones sobre cómo educar a vuestros hijos y, por qué no, a vosotros mismos como ciudadanos digitales. Completísimo.

LA DESMESURADA: Regentado por una profesora de literatura, amante de la palabra escrita, nos enseña a escribir post resultones y con un estilo predefinido. "Si me falla el ADSL sufro de abstinencia", relata. Ay, amiga, no quisiera verte en mi pueblo.

MAMÁ ES BLOGUERA: Acaba de cumplir cuatro años y ahí está, con un blog que abarca varios bloques: literatura, recetas, social media, tecnología y seguridad. Pero lo que más me gusta es el soporte que está dando a las madres separadas.

MI MAMÁ TIENE UN BLOG:  Manual de supervivencia para mamás 2.0, dice en su cabecera. Y no le falta razón: manualidades, planes con niños, DIY... A mí, personalmente, me está dando mucha envidia con todas las imágenes que está colgando en los últimos días sobre LA SAGA del momento.

OBJETIVO TUTTI-FRUTTI: Muy vinculado al campo de la educación, le ha hecho un huequecito a la figura de la madrastra, tan maltratada por otra marca (la que compró LA SAGA) que no vamos a mencionar.

UNA MADRE COMO TÚ: 7.200 seguidores en Twitter no pueden estar equivocados. Con una temática muy miscelánea, contenidos interesantes, consejos sobre maternidad, sorteos... ¡A VER SI APRENDES, CIBERMADRE!

Presentados todos sólo queda decir: ¡Que gane el mejor! Y, vosotros, lectores, haced el favor de meteros en la web y votad por el blog que más os guste. No sin olvidar antes que os quiero mucho mucho mucho mucho mucho, esperando que ello no influya en vuestra votación... Pero mucho, ¿eh?

domingo, 29 de noviembre de 2015

Viernes Dando La Nota #6: Las chicas del rock

De nuevo llego a ras con mi canción findesemanera. Casi podría llamar a mis post Lunes Dando La Nota, o Empieza la Semana con Alegría. En fin... El de esta semana quiero dedicárselo a una de mis mamás lectoras más asiduas: Conchi, una vallecana encantadora que el pasado viernes me 'regañó' porque no tenía su recomendación musical antes de echar el cierre en la oficina. Pero yo sé que sabrá perdonarme mañana en cuanto encienda el ordenador y lea estas palabras, ¿verdad que sí?

Para resarcirla, he elegido una canción con sus mismas raíces, salida de la mente de Juan Olmos, músico, compositor y productor, que tiene su estudio en lo más profundo de ese conocido barrio madrileño, muy cerca del campo del Rayo. Hace unos años, acompañado del también músico Javier Mira, Olmos ideó un tema, "Nuestra generación - Las chicas del rock", que seriviría para dar voz (y nunca mejor dicho) a todas esas mujeres que se suben día sí, día también sobre las tablas de la escena rockera, a pesar de que el imaginario colectivo crea que sólo son una utopía.


Emi Gago, Leonor Marchesi, Noemí Ares, Leila Díaz, Patricia Valera, Kat Tazz, Mad Nicky, Elena Alonso, Vane Hechicera, Didi Carracci, Bárbara Black, Beatriz Rodríguez, Sonia Zamora, Natalia Martín, Mictoria Manso, Kenya, Bárbara Banu, Ana M. Hendrix, Rosa Ibáñez, Begoña Sánchez, Marisa de la Plaza, Mamen Zamorano, Laura Martínez, Marina S. del Portillo, GemStar, Gabrielle The Val, Angelita Gómez, Gema Vau, Isabel Cristóbal, Juani Rubio, Lola Olmos y Nieves Lucerón es la larga lista de baterías, guitarristas, teclistas, bajistas, cantantes... que participaron en este vídeo. La mayoría de ellas se dedican profesionalmente a la música, y algunas han compartido escena con conocidas bandas de nuestro país. Sus nombres no son muy conocidos, sobre todo para los neófitos, pero no deben pasarse por alto.

En cuanto al autor, lleva años moviéndose por el Madrid rockero. Ha pasado por Harakiri, Coz, Punto de Mira... y ahora anda a caballo entre sus proyectos en solitario y su banda, Antigua, de la que podéis encontrar grandes temas en lo más profundo de la red. Incluyo en la propuesta de esta semana una de sus canciones, "Quiero volar", una composición bluesero-melancólica, estupenda para escucharla un lunes y que nos haga soñar con el viernes de nuevo. Pero procurando no seguir la letra al pie (por aquello de no acabar alcoholizado perdido antes del miércoles).



 ¡¡FELIZ SEMANA A TODOS!!


viernes, 27 de noviembre de 2015

Cibermadre al Codemotion

De vez en cuando una cibermadre tiene que hacer cosas de ciber, más que de madre. Por eso este fin de semana me escapo al Codemotion, una de las mayores conferencias tecnológicas de Europa que celebra su cuarta edición de Madrid los días 27 y 28 de noviembre. Durante estas dos jornadas podremos ponernos al día con las tecnologías más punteras en disciplinas que abarcan las tecnologías web, videojuegos, móviles, cloud, contenedores... a través de 120 charlas, 30 talleres, 30 comunidades de desarrollo, 150 ponentes y 12 tracks.


De nuevo está teniendo lugar en la Universidad CEU San Pablo, en el campus de Montepríncipe, al que acudirán unos 2.000 asistentes. De hecho, como no es una zona muy accesible en transporte público y para evitar atascos, emisiones de CO2 (que últimamente no andamos muy finos en este tema), peleas para aparcar y otros derivados del viaje en coche, Codemotion ha puesto a servicio de sus asistentes un servicio lanzadera gratuito de autobuses que están saliendo desde la céntrica Plaza de España.

Para los que estéis interesados en las charlas, sabed que aunque las entradas están agotadíiisimas podéis seguir vía streaming las conferencias del track 1. Las de las salas 1, 2 y 4 se van a grabar y se publicarán tras el encuentro.

Entre las comunidades de desarrollo que mostrarán las últimas tendencias en el sector del software están GDGs, JavaHispano, dotnetMALAGA, Hackathon Lovers,  HTML5 Spain, Node.js Madrid, Madrid JS, Mozilla Hispano, Agile Spain, Betabeers y techLadies, entre otros. Es grato saber que esta nueva generación de startups españolas cuentan con un importante hueco en eventos como éste, en el que pueden mezclarse con grandes como IBM y PayPal. Estos gigantes del sector compartirán su conocimiento a través de clases magistrales y workshops.


ESPACIO CHILL OUT Y ACTIVIDADES DE OCIO


Por otra parte, en la planta inferior del edificio se puede disfrutar de una zona de chill out en la que videojuegos, música, retro pixeladores, y actividades lúdicas y distendidas ofrecen a los asistentes un espacio de relax y ocio. Estará hasta las trancas, lo sé, pero no me voy a poder resisitir a hacer una visita. 

Igual que tampoco me voy a resistir a otear los labs para peques: talleres de maker tecnológico con Raspberry Pi, diseño con Minecraft, aventuras gráficas con Scratch, Videojuegos y APPS con Stencyl. Aunque, ojo, se van a llevar a cabo de forma gratuita previa inscripción. Éstos estarán organizados por la franquicia ConMasFuturo.com, un proyecto educativo que tiene como objetivo fomentar el interés de los niños y jóvenes por las nuevas tecnologías. Como si hubiera que fomentarlo, ¿verdad?


En cualquier caso, es una iniciativa muy interesante que no debéis pasar por alto. Organizan muchos cursos gratuitos para padres e hijos en fin de semana y en varios puntos de la geografía española.

¿QUIÉN SE APUNTA?

Los Segundos Hijos

Nuestro pequeño Miguel ha cumplido un año. 365 días que para ellos son como una travesía en el desierto, pero que para nosotros se pasan en un visto y no visto. Seguro que muchos de vosotros miráis a vuestros canijos y pensáis la típica frase que arranca con un "parece que fue ayer...". A mí se me pasa por la cabeza prácticamente cada día, no sólo cuando veo al cumpleañero; mucho más al fijarme en el mayor. Dani pronto cumplirá seis años... ¡SEIS! Y ya me llega por encima del sobaco... Si es que parece que fue ayer...


Pero no es mi intención ponerme melancólica, sino mostraros un ejercicio de reflexión. Los que no sois primerizos sabéis de primera mano que nada tiene que ver la llegada de los primeros hijos con la de los segundos. Para los primogénitos te haces con todo el kit del buen padre meses antes de la llegada: habitación pintada, decorada y salpicada de atrezzo: cuna, minicuna, carro, cuco, cambiador, dosel... ; ropita lavada, planchada y clasificada por tallas; canastilla y bolsa del hospital; libros de qué esperar cuando estás esperando; cursillos preparto; ecos en 3, 4 y 5D... y cuando llega la criatura, fotos, fotos, fotos y más fotos.

Cuando viene el segundo (y el tercero, y el cuarto), la cosa se relaja: sólo te dedicas a ir sacando del trastero todos los bártulos, lavando, colocando... Lo haces con tiempo, sí, pero no por el ansia que te produce el ser madre (o padre), como pasaba con el primero, sino porque tienes otro enano saltarín corriendo por casa que te come tiempo y hay que ser previsora. Algunas hasta pasamos de las técnicas de prepartos y de 3D. Con los controles rutinarios y sabiendo que el nuevo peque viene en orden es más que suficiente.

¿Y las fotos? Los que tenéis dos o más, comparad. Del primero tenéis imágenes por valor de 3Tb sólo de su primer año en todas las posiciones posibles: sopetecientasmil en el hospital, su primer viaje en coche, su llegada a casa, la caída del cordón, su primer moco colgando... ¿Y del segundo? Porque Miguel tiene las justas y necesarias sacadas en momentos de lucidez puntual en los que piensas: "voy a sacarle unas cuantas, que pueda verse el muchacho cuando sea mayor". ¡Venga! Reconoced que hasta se os olvidó llevar la cámara al hospital, que sólo tenéis un par de fotos que le pasasteis a la familia y a los amigos por Whatsapp y ya. ¿A que sí? Ayyyy, cuánto daño han hecho los smartphones a la imagen fija.

¿Cuántas fotos de los pies de vuestro primer hijo tenéis? ¿Y de los siguientes?


Obviamente, esto no quiere decir que les queramos menos. Nada de eso. De hecho, nuestro chiquitín (de 10 kilos) se ha llevado otras prebendas, como estar muy cerca de mamá hasta los nueve meses, gracias a lo conciliador que resulta estar en el paro. Con el mayor tuve que incorporarme al trabajo en la fatídica semana 16. Aunque ese es otro tema que no tiene que ver con nuestra reflexión de hoy.

Más acorde sería hablar de las pautas de crianza que nos marcamos después de leer los mil y un consejos que corren por internet y con los que muchos padres primerizos se aturullan. Ejemplo: a Dani en su día no queríamos cogerle mucho en brazos "porque se acostumbra y eso es malo, que luego sólo quiere estar encaramado a ti como un koala". Y no nos fue mal, hay que reconocerlo.

Sin embargo, con Miguel nos hemos pasado esa pauta por el arco del triunfo. En mi caso, me he visto muy condicionada por el pensamiento "éste va a ser tu último bebé y se va a hacer mayor muy rápido. ¡Disfrútalo!".Y así ha sido: le he cogido, le he achuchado más de lo normal, ha dormido conmigo muchas veces... y tampoco nos ha ido mal. Ni se ha enmadrado, ni ha tenido problemas de adaptación en la guardería... nada que nos indique que le hemos malcriado y que lo hemos hecho fatal.

#QUERIDODIARIO
Por supuesto, otra de las diferencias nos la ha marcado la blogosfera. Más concretamente el trabajo que Iván Martín realiza en su espacio cibernético The Blue Monster. Este profesor, papá de dos monstruitos (que, curiosamente, tienen la misma edad que los míos), publicó hace algo más de un año un pequeño libro titulado #queridodiario, que surge de sus publicaciones mensuales con el mismo hashtag. Aunque más que un libro, se podría catalogar de cuadernillo de actividades para padres.

El ejercicio, que yo he seguido durante el primer año de Miguel, es sencillo: el libro consta de 12 capítulos, uno para cada mes. En cada uno de ellos, el autor da una palabra y una reflexión enlazada a ella, y el lector debe explicar aquello que le evoca, vinculándolo con la paternidad. La idea es dejar impresas reflexiones que puedan leer nuestros hijos pasados unos cuantos años, demostrándoles que no somos de una pasta indestructible, que durante nuestra vida como padres tenemos miedos, que nos asaltan mil dudas y que también lloramos. Para que os quede más claro, os dejo un enlace con uno de los últimos #queridodiario publicados en su blog. Os invito a que le echéis un vistazo y a que participéis.

No os voy a aburrir con mis devaneos mentales recopilados durante el último año. Pero sí con lo positivo que he sacado de este ejercicio: un ratito de reflexión propia, sin ruidos de fondo, al menos una vez al mes. De paz y tranquilidad en la soledad de mi despacho, bolígrafo en mano, mirando más allá de lo que ven los ojos y plasmando lo que pasa por mi cabeza en un papel. Con la esperanza (o no) de que algún día, cuando los enanos de esta casa ya sean más altos que yo y que su padre, mis palabras les inspiren y les sirvan de enseñanza. Un día como otro cualquiera en el que volveremos a pensar aquello de "parece que fue ayer...".

Fotos: Pixabay

viernes, 20 de noviembre de 2015

Viernes Dando La Nota #5: Warriors of the world



Por aquello de que hoy es el Día Universal del Niño, le he pedido a Dani que elija una canción por mí para este fin de semana. “¡Una de Manowar!”, me ha dicho. “Ains, Manowar no, que les tengo mucha tirria”. Me gusta su música, no lo voy a negar, pero su actitud machista me asquea hasta el infinito y más allá. “Venga, mamá, hoy elijo yo”, me increpa cruzado de brazos. Y no me trae la lista de Derechos del Niño porque no la tiene, pero bien que se sabe el artículo 12: El niño tiene derecho a expresar su opinión y a que ésta se tenga en cuenta en los asuntos que le afectan…

Pues eso, que hoy os dejo una de Manowar. Podría ser ‘Carry on’, pero está más vista que el tebeo, así que, aprovechando la fecha, las circunstancias horribles en las que últimamente se suma nuestro pequeño mundo y que en el vídeo no sale ninguna tía en bolas, hemos elegido ‘Warriors of the World United’. Uno de los grandes himnos de los estadounidenses, aderezado con el atrezzo habitual: fuego, cuero, tachuelas y metal, mucho metal.


Manowar se la dedica a todos sus seguidores, los amantes del metal que no dejan de ir a sus conciertos y que les siguen levantando al cielo sus muñequeras de cuero. Yo quiero dedicársela a todos esos pequeños guerreros del mundo que hoy en día sufren en sus carnes las consecuencias de las guerras, las enfermedades, el hambre, el terror... y que luchan por salir airosos en su batalla.

Y a todos esos mandatarios, politicuchos y líderes que se dedican a extender el odio y la muerte (a los de antes, a los de ahora y a los que vendrán) les dejo una de las estrofas de la canción:

"There they wait in fear with swords in feeble hands
With dreams to be a king first one should be a man
I call them out and charge them all with a life that is a lie
And in their final hour they shell confess before they die"

Guerreros del mundo, uníos para preservar la paz, para construir un mundo mejor y, sobre todo, para que las huestes del futuro no se críen rodeadas de odio y violencia.

¡FELIZ VIERNES! ¡FELIZ DÍA DEL NIÑO!

lunes, 9 de noviembre de 2015

Viernes Dando La Nota #4: Destrozando la ventana de Alberto Ballesteros

Es un hecho, llego tarde. Muy tarde. Pero como tenía escrito el post en una libreta (una que es de la vieja escuela, que si no tiene un boli en la mano no se inspira igual) me daba pena desecharlo así, sin remordimientos. Total, que lo escribo y lo publico dedicándoselo, sobre todo, a los de Madrid que mañana no trabajan y que siguen de weekend. Además, que mi viernes arrancó ayer, que me tocó trabajar.

Lo bueno de currar en fin de semana es que me puedo ir en coche sin miedo a atascos y con la radio a todo trapo, cantando a voz en grito, sin niños detrás que me reclamen los últimos éxitos de Teresa Rabal. ¿Y qué canción elegir para presentar aquí? Podría tirar por mi vena heavy, pero como seguro que habéis visto el programa de hoy de Cachitos y estáis un poco saturados de melenudos, dejo aquí una de los temas que he destrozado estos días en la soledad de mi vehículo:  'Tu Ventana', de Alberto Ballesteros.


Como el muchacho todavía no se ha decidido a grabar un videoclip con este temazo, dejo un vídeo de un directo realizado en La Fídula de Madrid, con bastante buen sonido y 'translate' para sordos a cargo de Magdalena Romero.

Para los que no le conozcáis, Alberto Ballesteros en un cantautor en ciernes que, aunque acaba de sacar su primer disco, lleva años currándose el circuito de salas de la capital. No lo puede negar, es zurdo y de Madrid, pero buen compositor y mejor persona. Os recomiendo que visitéis su web y echéis una oreja a sus canciones. Si os gusta Fito, Calamaro y/o Sabina seguramente os enganchará.

Y, si podéis, acudid a alguno de sus conciertos. Suelen ser en sala pequeña y en día de diario, pero también económicos y acogedores. En directo gana una barbaridad, y las cervecitas que uno se toma a ritmo de sus canciones saben mucho mejor.

No me miréis raro, ni se lo contéis a mucha gente, que tengo una reputación de chica dura y esto de escuchar a nuevos cantautores puede arruinármela :P

¡Y FELIZ FIN DE PUENTE A QUIENES LO TENGÁIS!